top of page
Dibujo1-Presentación1-1.png

Es un edificio palaciego situado en la localidad Cántabra de Hoznayo, mandado edificar hacia 1620 por Fernando González de Acevedo

Obra del arquitecto Juan de Naveda, el Palacio de los Acevedo es un palacio barroco construido por orden de Fernando González de Acevedo, capellán de Felipe III, arzobispo de Burgos, Patriarca de las Indias, Inquisidor General, presidente del Consejo de Castilla y del Consejo de Estado con Felipe II, III y IV.

La fachada se organiza con un cuerpo central de dos plantas, dividido en tres secciones por pilastras y con dos torres laterales en sus extremos. La puerta está adintelada y lleva un balcón volado en el centro, ventanas a los lados y, en las torres, pilastras pareadas, ventanas y escudos. En la parte trasera del edificio principal, y adosado a él, encontramos el torreón, con cuatro machones o cubos circulares y una puerta de medio punto con el lema familiar: Arbor bona, bonos fructus fecit.

Además de los elementos citados, la estructura del palacio se completa con una bella capilla, también de estilo herreriano, con planta de cruz latina abovedada. Fue declarado Bien de Interés Cultural en febrero de 1979.

En 2020 comenzamos la rehabilitacion 

bottom of page